Etiqueta: blog ciclismo
Casco obligatorio en las ciudades, sí o no
La obligatoriedad de que los ciclistas urbanos lleven casco en la ciudad se ha convertido en un tema controvertido con posturas muy enfrentadas. La postura obvia es la de pensar que todo ciclista debe llevar casco por su seguridad, ya esté en la carretera o en la ciudad. Pero es necesario profundizar en esta cuestión…
Opinión Michelín Pro Race 3: rápida incluso para su desgaste
Las cubiertas Pro Race de Michelín son las clásicas por excelencia de la marca francesa. Aunque por mucho que la marca venda grandísimas diferencias entre las distintas modalidades, especialmente la 3 y la 4, mi opinión es que todas las cubiertas Pro Race tienen más similitudes que diferencias. Me voy a centrar en las Pro…
Plomo en los bolsillos, el libro de ciclismo que te enamorará del Tour
Plomo en los bolsillos, de Ander Izaguirre, es un libro que resume las aventuras y desventuras de la historia del Tour desde 1903 hasta nuestros días. Desde aquel ciclismo aventurero de principios de siglo hasta los mejores años de Contador. Un libro recomendable para cualquier aficionado al ciclismo que cuenta de una forma amena todo…
Cómo colocar la batería de un foco en bici de carretera o mtb
La conexión de la batería al foco suele venir con un cable muy corto.Por eso muchos ciclistas se preguntan cómo colocarlo para tener una visión nocturna perfecta con comodidad y sin riesgo. Hablo de riesgo porque precisamente por no llevarlo en el lugar adecuado yo me dí tal tortazo que acabé el hospital con dos…
Opinión cubiertas Bontrager: una elección arriesgada
Bontrager es una de las marcas de Trek. Así que cuando compras una bicicleta Trek lo normal es que te venga de serie con cubiertas Bontrager, como me pasó a mi. En concreto, el modelo XR2. Pues bien, mi experiencia con ella fue horrible por los motivos que voy a describir a continuación: Seguridad El…
Reconocimiento médico obligatorio en el ciclismo
Muchos ciclistas nos preguntamos no solo si debemos hacernos un reconocimiento médico para participar en marchas ciclistas sino también qué tipo de reconocimiento es el más adecuado para practicar nuestro deporte con seguridad. Y muchos también se preguntan si los reconocimientos son obligatorios para participar en determinadas pruebas. Pues bien, vamos por partes, en primer…
Qué es un globero en 10 ejemplos concretos
Todo blog de ciclismo que se precie debe mostrar su definición de lo que se entiende por globero. Y si el blog se llama Entre Globeros no digamos. Porque el concepto globero aplicado al ciclismo no está recogido por la rae; y tiene un componente subjetivo importante que hace complicado definirlo. De lo que no…
Desafío Puertos de Guadarrama 2016: mi experiencia
Este año he elegido la Desafío Puertos de Guadarrama (158 kilómetros) como la Marcha con la que retornado al ciclismo de carretera tras varios años dedicándome en exclusiva al mtb. En carretera fue donde competí en su día en cadetes, juveniles y aficionados y el pavor a los coches me hizo optar por ese cambio…
¿Es Kroswik? ¿O Kruswik? No, Kruijswijk, el holandés que ha dejado el anonimato para siempre
Steven Kruijswijk. Si eres aficionado al ciclismo memoriza este nombre porque va a dar mucho que hablar en los próximos años. ¿Pero, quién es? Seguro que es la pregunta que muchos aficionados al ciclismo se hacen. Tras la cronoescalada del Giro con final en Alpe di Siusien este holanes de 28 años se ha situado…
Claves para subir al Angliru, el Olimpo del ciclismo
Tras vivir en primera persona la experiencia de subir uno de los puertos considerados más duros de Europa, el Angliru, voy a destacar cuáles son, en mi opinión, las claves que considero más relevantes a la hora de afrontar con ciertas garantías un ascenso de estas caracterísiticas. La vivencia Antes de esas claves os resumiré…
Mi experiencia con el Club Madroño de mtb
Yo era de los que prefería salir con la bici solo por aquello de la libertad de salir a tu hora preferida, de no depender del coche o de no tener que pagar una cuota económica en un deporte que ya de por sí exige un esfuerzo económico. Todos estos argumentos siguen, desde luego, siendo…
Cómo combatir el frío con un conjunto de ropa térmica RH+ Polartec
En invierno los ciclistas necesitamos prendas que nos protejan del frío y nos permitan seguir disfrutando de nuestra pasión. Quedan ya lejos los tiempos en que varias capas de maillots y camisetas interiores de algodón nos ayudaban a autoengañarnos. Primero, porque aquello no era combatir el frío sino aguantar el chaparrón, y segundo porque la…
Gafas graduadas deportivas Evaney, malas, bonitas y baratas
Hace algo más de dos años estaba buscando unas gafas graduadas para mis salidas en mtb y me topé con unas gafas marca Evaney que cumplían los requisitos que buscaba. Amplias para no dejar pasar el aire, una cuestión vital en el ciclismo, y con tres pantallas (blanca, oscura y amarilla) para poder usarlas de…
Fondo Skoda Buitrago, un recorrido exigente para sentir mountain bike
El 12 de septiembre se celebró la marcha de mtb Skoda Gran Fondo Buitrago, una prueba con carácter popular que reunió en la localidad madrileña de Buitrago de Lozoya a unos 2000 bikers en dos recorridos, un medio fondo de 45 kilómetros y un gran fondo de 80. Tuve la ocasión de participar en la…
Las marcas patrocinadoras del Tour 2015
Cuando una empresa decide patrocinar un equipo ciclista los equipos de marketing miran al Tour como el principal escenario que hará rentable su inversión. Si bien en países centroeuropeos, especialmente Holanda y Bélgica, las clásicas de invierno también arrastran al gran público, en otros países, como España o Italia, el interés del aficionado se centra…
Frenos de disco en carretera: pros y contras tras la prueba de Markel Irizar en la Vuelta
Trek y Shimano han dado un primer empujón a la implantación del freno de disco en carretera. Para ello, han aprovechado una etapa de las llamadas de transición de la Vuelta para que la bicicleta del corredor del Trek Markel Irizar sea la primera de una vuelta de tres semanas en llevar frenos de disco….
Las marcas patrocinadoras de la Vuelta Ciclista a España 2015
La Vuelta a España es la carrera profesional de ciclismo en carretera más importante de este país y, acorde con los puntos que otorga la UCI, sigue estando un escalón por debajo del Tour y al mismo nivel del Giro. Si bien hubo un tiempo en el que el Giro era la carrera preferida por…
Recorrido tercera semana Vuelta: la única contrarreloj, un final en alto y una etapa trampa
La tercera semana de la Vuelta 2015 presenta un recorrido variado con oportunidades para todos los estilos de corredor. Empieza fuerte con un tercer final en alto consecutivo, continúa con una contrarreloj de 39 kilómetros, la única individual de toda la Vuelta, sigue con una etapa engañosa y culmina con una penúltima etapa por la…
Recorrido primera semana Vuelta 2015: dos finales en alto y posibles abanicos, principales alicientes
En 2015 la Vuelta alcanza su septuagésima edición, que se inicia en Marbella el 22 de agosto y termina en Madrid el 13 de septiembre. Como viene sucediendo en los últimos tiempos, la Vuelta presenta etapas cortas, alta montaña y media montaña situada de forma estratégica para dar emoción a los finales, además de una…
Tras el Tour 2015, ¿la contrarreloj, un lastre para el espectáculo?
El Tour 2015 ha sido de los más igualados de los últimos tiempos. La última etapa de Alpe D’Huez con Quintana atacando a Froome resultó todo un espectáculo y el recorrido, caracterizado por la ausencia de una contrarreloj larga, fue cómplice de esa igualdad. Porque si hubiera habido una contrarreloj de 40 o 50 kilómetros,…
Tour: balance tras dos semanas. Del póquer de favoritos al dúo Froome-Quintana
Tras dos semanas de carrera se han confirmado los pronósticos que daban cuatro favoritos: Froome, Quintana, Contador y Nibali, ya que tres de ellos están entre los cinco primeros. La etapa más decisiva fue la primera de montaña de los Pirineos. Froome aprovechó su superioridad para atacar con todas sus fuerzas y destrozar el Tour,…
Un Tour para cicloturistas: recorrer todas las etapas del Tour un día antes del Tour
Correr el Tour conlleva una vida de sacrificios y una capacidad física descomunal. Muy pocos son los elegidos que pueden decir que han tomado la salida en un solo Tour. Y no solo por lo complicado que es llegar a ser profesional del ciclismo, sino porque, incluso si llegas a ser profesional, cada equipo selecciona…
