Las marcas patrocinadoras del Tour 2015

Cuando una empresa decide patrocinar un equipo ciclista los equipos de marketing miran al Tour como el principal escenario que hará rentable su inversión. Si bien en países centroeuropeos, especialmente Holanda y Bélgica, las clásicas de invierno también arrastran al gran público, en otros países, como España o Italia, el interés del aficionado se centra en las grandes vueltas, la que organiza su país y el Tour, la carrera de las carreras y la que mayor interés internacional despierta.
Son muchas las horas de retransmisión que dedican las televisiones y muchas las marcas que aparecen en los maillots y culottes de los participantes. Algunas de las marcas son más conocidas, pero hay otras que desconocemos por completo. A continuación hago un repaso de a qué se dedican las marcas que dan nombre a los equipos que participan en el Tour.
BMC Racing Team
bmc
El equipo liderado por el estadounidense Van Garderen es patrocinado por la marca de bicicletas BMC, una empresa con sede en Suiza que vende bicicletas de carretera, de montaña y urbanas. Curiosamente la marca suiza tiene un equipo con licencia estadounidense. Una manera de abrirse mercado en Estados Unidos con un producto premium como son  bicicletas de precisión suiza.
Tinkoff-Saxo
tinkoff-saxo
El equipo de Contador, con licencia rusa, tiene un doble patrocinador. Tinkoff es el apellido de Oleg Tinkoff, que tiene una de las mayores fortunas de Rusia, uno de esos hombres hechos a si mismos que se convierten en multimillonarios después de haber empezado desde abajo. Oleg Tinkoff es el dueño del equipo tras comprarle la licencia a Bjarne Riis. Y el nombre del equipo combina las marcas del Tinkoff Bank, una entidad que ofrece servicios financieros online en Rusia, y Saxo Bank, un banco de inversión danés que opera también online.
Ettixx-Quick Step
ettixx
Otro equipo con doble patrocinador. Por un lado, Ettixx es una marca que se dedica a la comercialización de suplementos alimenticios para el deporte, como bebidas isotónicas, geles o barritas energéticas. Ettixx es una marca que pertenece a la compañía farmacéutica belga Omega Pharma, que vende productos farmacéuticos sin receta y que en años anteriores fue patrocinador principal del actual equipo belga Lotto-Saudal.
Quick Step, por su parte, es una empresa del sector de la decoración que fabrica suelos laminados y parqué. Durante varios años fue patrocinador único pero ahora forma un doble patrocinio con Omega Pharma para compartir los gastos, aunque también los réditos. Cuenta actualmente con el campeón del mundo, el polaco Michal Kwiatkowsky, el gran contrarrelojista Tony Martin o el sprinter Mark Cavendish.
AG2R La Mondiale
ag2r
El grupo AG2R es un conjunto de empresas francesas dedicadas a los seguros y a los fondos de pensiones. El equipo consiguió el año pasado el segundo puesto del Tour con Jean Cristophe Pinaud, que este año también participa en el Tour aunque tendrá muy difícil repetir tal hazaña.
Team Giant-Alpecin
giant-alpecin
Un nuevo equipo, con licencia alemana, que reparte el patrocinio entre dos marcas. Por un lado, una marca ciclista, Giant, con sede en Taiwán, fabrica cuadros y bicicletas que llegan a todos los rincones del mundo. Por otro, Alpecin es una empresa que fabrica productos cosméticos, especialmente champús anticaída que incluyen cafeína como ingrediente estrella. La compañía multinacional opera en muchos países anglosajones y musulmanes pero no opera aún en países de habla hispana. La estrella del equipo es el sprinter alemán John Degenkolb.
Team Sky
sky
Este equipo británico, liderado por uno de los grandes favoritos a la victoria del Tour, Chris Froome, es, en mi opinión, el equipo con al indumentaria más elegante del pelotón profesional. El patrocinador, el canal de televisión británico Sky, concede una especial importancia a los deportes y ha optado por reforzar su imagen corporativo patrocinando al que actualmente está considerado como uno de los equipos más potentes del World Tour, que cuenta, además de con Froome, con otras estrellas como Richie Porte o Nicholas Roche. En sus filas militan también los españoles Xabier Zandio y Mikel Nieve.
Movistar Team
movistar
Qué decir del Movistar, heredero del antiguo Reynolds de Perico, más adelante Banesto de Indurain, el equipo más laureado del ciclismo español, el equipo de José Miguel Echéavarri y Eusebio Unzue, único equipo español del World Tour en 2015. La compañía telefónica más importante de España que tiene también una gran penetración en el mercado latinoamericano. Nairo Quintana es su gran baza para el Tour, además de su gran estrella: Alejandro Valverde.
Team Katusha

katusha

Este equipo ruso está organizado por la Fundación Proyecto Global de Ciclismo Ruso. El nombre del equipo hace referencia a los cohetes fabricados en Rusia en la II Guerra Mundial, un nombre patriótico tras el que estan grandes marcas rusas, como Gazprom, compañía que se dedica a la exportación de gas natural desde Rusia a Europa; Itera, otra empresa gasista; y Rostechnologii, un grupo de empresas que fabrica productos industriales de uso civil y militar. La gran estrella de este equipo ruso es el catalán Joaquim ‘Purito’ Rodríguez, que ya ha hecho podio del Tour y que busca este año, con un recorrido muy favorable a sus condiciones, volver a subirse al podio de París.

 Cofidis

cofidis
Este equipo francés está patrocinado por una empresa que ofrece créditos online. Este año, al no ser equipo World Tour, ha necesitado de una invitación para poder estar en la salida del Tour.
Team Cannondale-Garmin
cannondalegarmin
Este equipo, con licencia de Estados Unidos, cuenta con el patrocinio de la compañía estadounidense fabricante de bicicletas Cannondale y de la empresa fabricante de GPS y otros dispositivos tecnológicos para el deporte y la aventura Garmin.
Astana Pro Team
astana
Este equipo de Kazajistán está patrocinado por Astana, la capital kazaja, que trata de darse a conocer internacionalmente dándole su nombre a este equipo. Cuenta con el actual ganador del Tour, Vincenzo Nibali, como su principal estrella. En este equipo militó en el pasado Alberto Contador.
Trek Factory Racing
trek
Otro equipo cuyo patrocinador pertenece directamente al mundo del ciclismo. Trek es una compañía estadounidense dedicada a la fabricación de bicicletas y componentes y que cuenta con varias marcas de gran penetración en el mercado internacional, como Bontrager. Entre sus integrantes en el Tour cabe destacar a Fabian Cancellara o Haimar Zubelida.
Team Lotto NL-Jumbo
lotto
Este equipo histórico holandés es el antiguo Rabobank, que ganó una Vuelta a España y un Giro con Denis Menchov. Tras el patrocinio banquero pasó por varios cambios de nombre y patrocinador hasta quedarse con este doble patrocinio de Lotto NL, la lotería nacional holandesa, y Jumbo,  una cadena de supermercados con implantación internacional. Robert Gesink es el gran exponente de este equipo en el Tour.
MTN-Qhubeka
mtn
Uno de los equipos más curiosos que está corriendo el Tour 2015. Una escuadra africana, con sede en Sudáfrica, a la que el Tour ha concedido una de las invitaciones. El patrocinio de este equipo le ha valido en parte la invitación por tratarse de un proyecto solidario llamado Qhubeka y que consiste básicamente en proporcionar bicicletas a personas desfavorecidas en el continente africano para que cuenten con un medio de transporte . Además de esta parte solidaria, el equipo cuenta con la esponsorización de MTN, una compañía telefónica implantada en el continente africano.
El MTN-Qhubeka cuenta en sus filas con el velocista  noruego Boasson Haggen o el eritreo Daniel Teklehaimanot, el único integrante de color del equipo, que se está convirtiendo en un ídolo africano al haberse enfundado el maillot de la montaña del Tour durante la primera semana.
IAM Cycling
iam cycling
El equipo suizo en el que corre Sylvain Chavanel. Se le puede considerar el equipo sucesor del francés Credit Agricole. IAM es una empresa financiera con sede en Suiza que se dedica a la gestión de activos de fondos de pensiones.
Lotto-Soudal
lotto soudal
Otro equipo que lleva en su nombre la palabra Lotto, en este caso este equipo es belga y la Lotto es la lotería nacional belga. No confundir con el Lotto NL-Jumbo, cuyo patrocinador es la lotería nacional holandesa. En este caso, la lotería belga está acompañada en su patrocinio por Soudal, que es una compañía que fabrica todo tipo de selladores y adhesivos para la construcción y el bricolaje.
Sus grandes bazas en el Tour, el sprinter alemán André Greipel y el ofensivo francés Tony Gallopin.
Bora-Argon 18
bora argon 18
Equipo alemán que ha conseguido una de las invitaciones que concede el Tour. Sus dos patrocinadores pertenecen a ámbitos diferentes, Bora Lüftungstechnik GmbH es una empresa alemana que se dedica a la fabricación de  placas de cocina y de extracción de humos. Por su parte, Argon 18 es una marca canadiense de bicicletas.
Este equipo pretende dar el salto al World Tour en 2017, ya que de momento sigue siendo un equipo de categoría Continental en crecimiento.
Team Europcar
europcar
El Team Europcar es otro de los equipos, en este caso francés, que participa en el Tour por invitación. Su patrocinador es una marca de alquiler de vehículos implantada internacionalmente.
FDJ
fdj
Uno de los dos equipos World Tour franceses junto al AG2R-La Mondiale. El FDJ, a menudo destacado como el equipo “preferido por los franceses”, según se indica en la propia web oficial del Tour. Está patrocinado por el Gobierno francés a través de la empresa pública La Française des Jeux,  encargada de gestionar la lotería y las apuestas deportivas del país galo.
Su corredor más conocido es Thibaut Pinot, un escalador francés que causó sensación en 2014 y que este año ha levantado grandes expectativas entre el público francés.
Lampre-Mérida
lampre
Equipo con licencia italiana con un doble patrocinio, Lampre, una empresa dedicada a la fabricación de acero para puertas blindadas; y Mérida, otra marca de bicicletas, en este caso con sede en Taiwán.Entre sus participantes para el Tour cabe mencionar al portugués Rui Costa o al italiano Filippo Pozzato.
Bretagne-Séché
bretagne_seche
Equipo continental francés que participa por invitación. El Grupo Séché pertenece al sector del medio ambiente y se dedica al reciclaje y tratamiento de basuras y desechos, con el objetivo de proteger la biodiversidad y los recursos del planeta. Bretagne, por su parte, no es una empresa, sino la promoción del territorio de la Bretaña francesa para mejorar la imagen de este territorio y fomentar el turismo. Detrás de este patrocinio está el Comité Regional de Turismo francés. Una vez más, aportaciones que llegan al ciclismo desde organismos públicos franceses, lo que da una idea de la importancia que los franceses conceden al ciclismo.
Orica-GreenEdge
orica
El único equipo australiano incluido en el World Tour está patrocinado por Orica, una compañía australiana del sector químico que ofrece servicios y tecnología para el tratamiento de aguas, químicos para la minería y químicos industriales. Opera en países como Nueva Zelanda, Reino Unido, Estados Unidos, China, Hong Kong, Fiji, Indonesia, Tailandia, Malasia, Singapur, Chile, Perú, Colombia, Argentina o Brasil. Por su parte, GreenEdge, una compañía también australiana, es una tienda online de productos vegetarianos y respetuosos con los animales y el medio ambiente, como cultivos ecológicos de frutas y hortalizas.
Tras el abandono de Simon Gerrans, sus bazas para el Tour 2015 se centran en los gemelos británicos Simon y Adam Yates.