Está claro que el Tour es la carrera por etapas más importante del ciclismo. Las dudas llegan cuando intentamos comparar a sus dos primas hermanas, el Giro y la Vuelta. La UCI otorga, de hecho, los mismos puntos a ambas vueltas por etapas, como podéis ver en este link. Conscientes de que decantarse por una…
Categoría: Noticias
Noticias de interés del pelotón profesional, tanto de carretera como de mtb
Quién es el mejor español del Giro 2023
Los aficionados al ciclismo ya sabemos que los españoles no están precisamente en su mejor momento. Pasaron las míticas eras de Perico e Indurain, que además se enlazaron una con otra, la de Contador e incluso ya tenemos retirado a Valverde. Teníamos una cantidad de equipos profesionales enorme y superior a la de otros países,…
Claves para seguir el Giro 2023
Suele pasar, el Giro de Italia se acerca pero no has visto ni cómo es el recorrido ni quiénes son los favoritos ni cuándo se juega la carrera. Sólo has visto que Evenepoel llega hecho un monstruo y que Roglic podría ser el único que le haga algo de sombra. Pues bien, es el momento…
Los favoritos de la Vuelta a España 2022
La Vuelta a España 2022 cuenta con una participación de lujo que confirma su importancia creciente en el ciclismo actual. Este año, además, hay seis participantes que ya han ganado la carrera en alguna ocasión. Todo un récord, aunque muchos de ellos ya están en una fase de su carrera deportiva diferente. Estos seis nombres…
Siete titulares para saber qué ha pasado en este Giro 2022 que seguramente no hayas visto
El hecho de que el Giro no se retransmita en abierto hace que sus audiencias en España nunca sean altas. A excepción del País Vasco, donde se retransmite a través de la EITB, el resto de los aficionados tienen que verlo a través de plataformas de pago. Si a este factor del pago le añadimos…
Carapaz: the show must go on
Cuando Carapaz tiene un gramo de fuerza, el espectáculo está asegurado. E incluso aunque no tenga, su sola presencia ya asegura el combate, el espectáculo, la lucha cara a cara. Faltaban poco más de 20 kilómetros para la meta, cuando el estadounidense McNulty ha saltado del pelotón de los elegidos buscando la sorpresa. Y en…
Favoritos, recorrido y dónde ver la Vuelta a España 2020
El martes 20 de octubre comienza la Vuelta a España más atípica de la historia. Primero, por las fechas, ya que se disputa en octubre y noviembre. Segundo, por su coincidencia con la segunda ola de contagios de coronavirus. Y tercero, por la prohibición de asistencia de público en muchas de las etapas, especialmente las…
Las marcas de los equipos del Tour 2020
El Tour se convierte cada año en el escaparate televisivo de las marcas que apuestan por el ciclismo. Los 23 equipos de 14 nacionalidades que compiten en 2020 son el resultado del patrocinio de 34 marcas. Hay 10 equipos que siguen apostando por la fórmula del patrocinador único, 12 de ellos cuentan con doble patrocinador…
La generación Z sorprende al ciclismo
La generación Z del ciclismo ha explotado definitivamente en 2019, haciendo volar por los aires verdades supuestamente incontestables , como el hecho de que este deporte no está hecho para los jóvenes. O que la edad por excelencia de la madurez del ciclista es los 27-32 años. Si bien estos conceptos han sido válidos durante…
Marcas patrocinadoras de los equipos de la Vuelta 2019
La Vuelta a España 2019 parte con 22 equipos convertida en uno de los grandes escaparates para “vender” diferentes productos. Las marcas patrocinadoras de los equipos de la Vuelta se dedican a todo tipo de actividades, casi tantas como equipos participan. Aunque se puede decir que predomina la promoción de diferentes regiones y países, como…
Por qué he dejado de ser ciclista urbano en Madrid
Este es el post que nunca me hubiera gustado escribir. Pero circunstancias mandan y después de varios meses de intento me he decidido abandonar el intento de ser ciclista urbano en Madrid. Voy a repasar las diferentes circunstancias y normativas que han provocado mi decisión dejar de ser ciclista urbano en Madrid.
Ciclismo a los 50, el caso de Andrea Tafi
Andrea Tafi, exciclista de 52 años, podría participar en la próxima edición de la París-Roubaix. A partir de aquí se plantea la reflexión de si es posible seguir practicando ciclismo a los 50. Posiblemente los 50 se estén convirtiendo en los nuevos 40 del ciclismo, con muchos corredores compitiendo en Master 50 y carreteras plagadas de ciclistas de esa edad. E incluso mayores. El post plantea una reflexión sobre el reto de seguir pedaleando más allá de los 50 años.
Palmarés español en los monumentos
Se consideran como monumentos del ciclismo varias clásicas de un día que destacan sobre el resto por su prestigio e historia. En concreto, los cinco monumentos incluyen dos clásicas italianas, la Milán-San Remo y el Giro de Lombardía, dos belgas, el Tour de Flandes y la Lieja-Bastogne-Lieja, y una francesa, la París-Roubaix. Son carreras que…
Las marcas patrocinadoras del Tour 2017
El Tour es es el mayor escaparate publicitario del ciclismo. Los cambios continuos de patrocinadores y el hecho de que en España el gran aficionado desconecta durante el año de este deporte y se reengancha en verano, con la llegada del Tour, provoca que muchas veces exista confusión sobre los equipos, las marcas que los…
Área Ciclista Shimano de Soto del Real, un punto de descanso exclusivo para ciclistas
Curioso el área ciclista Shimano que se creó hace ya varios años en Soto del Real, en una zona de gran tránsito ciclista. Efectivamente, hasta Soto llega el carril bici que transcurre por la carretera de Colmenar; y desde Soto muchos ciclistas organizan sus rutas para acceder a la sierra de Madrid y subir puertos como…
¿Es Kroswik? ¿O Kruswik? No, Kruijswijk, el holandés que ha dejado el anonimato para siempre
Steven Kruijswijk. Si eres aficionado al ciclismo memoriza este nombre porque va a dar mucho que hablar en los próximos años. ¿Pero, quién es? Seguro que es la pregunta que muchos aficionados al ciclismo se hacen. Tras la cronoescalada del Giro con final en Alpe di Siusien este holanes de 28 años se ha situado…
Las marcas patrocinadoras del Tour 2015
Cuando una empresa decide patrocinar un equipo ciclista los equipos de marketing miran al Tour como el principal escenario que hará rentable su inversión. Si bien en países centroeuropeos, especialmente Holanda y Bélgica, las clásicas de invierno también arrastran al gran público, en otros países, como España o Italia, el interés del aficionado se centra…
Frenos de disco en carretera: pros y contras tras la prueba de Markel Irizar en la Vuelta
Trek y Shimano han dado un primer empujón a la implantación del freno de disco en carretera. Para ello, han aprovechado una etapa de las llamadas de transición de la Vuelta para que la bicicleta del corredor del Trek Markel Irizar sea la primera de una vuelta de tres semanas en llevar frenos de disco….
Las marcas patrocinadoras de la Vuelta Ciclista a España 2015
La Vuelta a España es la carrera profesional de ciclismo en carretera más importante de este país y, acorde con los puntos que otorga la UCI, sigue estando un escalón por debajo del Tour y al mismo nivel del Giro. Si bien hubo un tiempo en el que el Giro era la carrera preferida por…
Recorrido tercera semana Vuelta: la única contrarreloj, un final en alto y una etapa trampa
La tercera semana de la Vuelta 2015 presenta un recorrido variado con oportunidades para todos los estilos de corredor. Empieza fuerte con un tercer final en alto consecutivo, continúa con una contrarreloj de 39 kilómetros, la única individual de toda la Vuelta, sigue con una etapa engañosa y culmina con una penúltima etapa por la…
Recorrido segunda semana Vuelta: la etapa reina en Andorra y dos finales en alto más
La segunda semana de la Vuelta es clave: tras una etapa con un perfil suave como la del lunes (entre Valencia y Castellón) y la primera jornada de descanso el martes, el miércoles llega la etapa reina de la Vuelta, con cuatro puertos de primera y uno de categoría especial. Además, el final de semana…
Recorrido primera semana Vuelta 2015: dos finales en alto y posibles abanicos, principales alicientes
En 2015 la Vuelta alcanza su septuagésima edición, que se inicia en Marbella el 22 de agosto y termina en Madrid el 13 de septiembre. Como viene sucediendo en los últimos tiempos, la Vuelta presenta etapas cortas, alta montaña y media montaña situada de forma estratégica para dar emoción a los finales, además de una…
Tras el Tour 2015, ¿la contrarreloj, un lastre para el espectáculo?
El Tour 2015 ha sido de los más igualados de los últimos tiempos. La última etapa de Alpe D’Huez con Quintana atacando a Froome resultó todo un espectáculo y el recorrido, caracterizado por la ausencia de una contrarreloj larga, fue cómplice de esa igualdad. Porque si hubiera habido una contrarreloj de 40 o 50 kilómetros,…