Michelin es una de las marcas fetiche de cubiertas de ciclismo. Tanto es así que fueron los inventores del neumático desmontable tal y como lo conocemos hoy. La curiosa historia comenzó nada menos que en el siglo XIX cuando un ciclista pinchó y tuvo que pedir ayuda en una fábrica cercana. Esa fábrica cercana estaba dirigida por un tal Edouard Michelin, que hasta ese momento se dedicaba a la fabricación de pastillas de freno. Ese día fue consciente del potencial de las cubiertas desmontables. Poco después, comenzó a fabricarlas dando origen a lo que hoy conocemos por Michelin. Y gracias a aquella historia, explicada por Víctor Osorio en Expansión, hoy estás leyendo esta valoración con mi opinión sobre la cubierta Michelin Pro Race 4 Endurance.
Diferencias entre Michelin Pro4 Endurance y Servicie Course
En primer lugar, hablaré de las diferencias con su hermana, la versión Service Course. De ella diré que es una buena cubierta, ágil, rodadora y con un agarre aceptable, pero con un punto débil determinante, su exigua resistencia a los pinchazos. Una carencia que, en el actual contexto del desarrollo del tubeless, deja a esta cubierta relegada a un segundo escalón. Y en el primer escalón situaría la Continental Grand Prix 4000 SII, de la que podéis encontrar mi valoración y experiencia aquí, ya la Michelin PR4 Endurance.
Ventajas de la Michelin PR 4 Endurance
Mi positiva opinión sobre la Michelin Pro Race 4 Endurance se basa precisamente en su resistencia al pinchazo. Una cubierta para hacer cicloturismo a gran escala, con grandes fondos y kilometrajes, sin miedo a quedarte tirado en cualquier momento. Gracias a su carcasa de 3×110 TPI y la tecnología HD Bead2Bead esta cubierta dispone de una banda de rodadura reforzada que la hace especialmente resistente tanto a los pinchazos como a los desperfectos en los flancos.
¿Cuántos kilómetros de duración tiene la Michelin Pro Race 4 Endurance? Los kilómetros de duración de una cubierta no son un indicador real y solo contribuirían a crear falsas expectativas. Si os digo que, en mi experiencia con ella, lo más destacable es que la montas y te olvidas. Me refiero a un uso de cicloturista, con grandes rodajes en todo tipo de temperaturas, grados de humedad y asfaltos. Para este uso, en mi opinión, es una cubierta ideal.
Desventajas
La principal desventaja de la Endurance es su peso. No es una cubierta pensada para la competición por lo que sus características se basan en una banda de rodadura reforzada para evitar pinchazos, no en una ligereza extrema. Tampoco es una desventaja muy relevante si no vas a competir. E incluso si quieres hacerlo participando en marchas cicloturistas “no competitivas”, remarco el entrecomillado, puedes hacerlo perfectamente y tendrás una mayor probabilidad de no pinchar, lo que a la postre puede suponer que hagas mejor tiempo. La duración, por otra parte, la situaría en un nivel medio. No es tan duradera como la Continental GP 4000, lo que concede en este terreno un plus para la Continental, .
Precio y disponibilidad
En mi opinión sobre la cubierta Michelin Pro Race 4 Endurance tiene gran importancia su precio y disponibilidad. Podemos definirlo como un precio intermedio, algo inferior a la Continental GP 4000, lo que supone una ventaja para la PR4 con respecto a la Continental. Además, al ser una superventas, está disponible en prácticamente cualquier tienda de ciclismo. Y, también, por supuesto, en Amazon, como puedes comprobar en este enlace.
Por último, hay una versión más actualizada que es la Michelin Pro Race 4 V2. Las diferencias con la original no son demasiado significativas, pero el precio tampoco sube demasiado, así que si tienes oportunidad de comprar la más actualizada, mejor.
Si la has utilizado y quieres comentar tu experiencia, siempre será bienvenida en EntreGloberos.